El tema del medio ambiente ha hecho que nos preocupemos sobre todas las prácticas y hábitos que estamos teniendo y que de una u otra forma están destruyendo nuestro ecosistema, reduciendo nuestros años de vida en el futuro.
¿Por qué compartir mi coche?
Los expertos han demostrado que una de las fuentes más grandes de contaminación son los vehículos, por todos los desechos que emiten. Por este motivo es que ya vemos coches eléctricos, para reducir nuestra contaminación en el largo plazo.
Veamos cómo podemos contaminar menos compartiendo nuestro coche:
En el mundo entero, especialmente en nuestro país, existe un gran número de coches que diariamente circulan por nuestras calles con el fin de llegar a su destino. Esto, aunque podría parecer bueno en realidad trae muchos inconvenientes.
Cada día hay más embotellamientos, tráficos, accidentes y un estrés constante por llegar al destino. Se ha tratado de aportar soluciones como el transporte público, las bicicletas y algunas otras, pero no han dado tanto resultado como esperábamos.
Un estudio de hace unos años señaló que muchas personas, especialmente del mismo vecindario utilizaban su vehículo para ir a sitios cercanos, lo que genera un tráfico impresionante para un destino común. Ahora imaginemos esto pero en miles de unidades.
Por este motivo que una solución que ha calado es el del compartir coche. La idea no es convertir nuestro auto en uno público, sino ofrecerle el viaje a alguien que tiene un destino similar con el nuestro.
Esto, además de reducir significativamente los residuos si pensamos en números grandes, generaría una mejor relación y amistad con nuestros colegas, haciendo el viaje más placentero e inclusive poder compartir los gastos ya que hay más personas dentro del automóvil.
Beneficios de compartir mi coche
Veamos más detalladamente cuáles son los beneficios de compartir nuestro vehículo:
Menos contaminación
La gasolina y todos los productos derivados del petróleo tienen un alto grado de contaminación que todos conocemos. Si sumamos esto a millones de coches que diariamente circulan nuestras calles, entendemos por qué estamos en esta situación.
Si reducimos un 10% del uso de coches en España el impacto sería maravilloso.
Un viaje más agradable
No lo podemos negar, en ocasiones preferimos viajar solo en el coche, bien sea porque estamos molesto o necesitamos un tiempo con nosotros mismos para pensar. Sin embargo otras veces es porque no encontramos acompañante.
Si compartimos coche tendremos un viaje mucho más alegre, dinámico y divertido, ya que colegas son los que estarán junto a nosotros y saldrán miles de temas con qué distraernos.
Mayor aparcamiento y disminución del tráfico
Esta es una de las grandes ventajas, además de que involucraría algo de altruismo, porque estaríamos pensando en el bien común. El tráfico que hoy en día agobia nuestras calles es insoportable, pero si compartimos coche podríamos reducirlo.
Con que solo el 5% adopte esta práctica tendremos calles y avenidas más despejadas, así habría menos contaminación sónica, ambiental y habría más espacio de aparcamiento.
Desventajas de compartir coche
La verdad es que son pocas y las relacionamos más a un tema de adaptación al cambio que otra cosa.
Disminuir nuestra independencia
Si adoptamos esta práctica nos veremos en la necesidad de adaptar nuestro horario al de nuestro colega que compartirá su coche, lo que podría provocar alguna que otra molestia e incomodidad.
Sin embargo es mucho mejor que estar en transporte público o quedarse atascado en el tráfico. La verdad esta es la mayor desventaja que hemos encontrado, pero va ligado a un tema de costumbres que con el paso del tiempo irán desapareciendo.
Oportunidad de negocio
Tal es esta tendencia que ya se ha convertido en una oportunidad de negocio que los expertos indican que será de las industrias más potentes en el futuro cercano. Se trata de la economía colaborativa, donde conectamos personas que necesitan un producto o servicio con alguien que lo provee, generando un ingreso económico.
Uno de los nichos que más ha crecido dentro del sector es el de compartir coche o sacar provecho a nuestro vehículo, donde una plataforma nos muestra todas las personas que van hacia nuestro mismo destino y nosotros podemos llevarlos por una pequeña cuota.
Así haremos nuestro viaje y tendremos un dinero extra que no teníamos planificado. ¡Mejor imposible!