Cómo hacer un increíble Curriculum Vitae

tips de como hacer un cv perfecto

Sin duda alguna, al buscar trabajo una de las preguntas que te vienen a la mente es si tu Curriculum vitae es adecuado. Después de todo, es normal ver que los profesionales de recursos humanos aparecen frecuentemente en la televisión, hablando acerca de la importancia de un plan de estudios como herramienta para la búsqueda de un empleo.

El Curriculum vitae como plan de ventas

El famoso CV es una tarjeta de visita, ya que este proporciona el primer contacto que se da entre el empleado y su posible empleador. Pensando en esto, te mostramos a continuación algunos tips para hacer tu Curriculum vitae.

¿Qué debería estar en un Curriculum tradicional?

Si deseas que tu Curriculum destaque, sigue los siguientes tips.

1. Incluye información básica

De nada sirve tener en un Curriculum completamente innovador si se te olvida poner la información más básica e importante, la cual incluye:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Dirección.
  • Teléfono.
  • Dirección de correo.

Esta información es importante para que el reclutador te pueda contactar en caso de que quedes seleccionado para optar por el empleo; además es recomendable que incluyas más de un número de teléfono en el contacto.

Coloca al menos un número de teléfono fijo, donde el reclutador puede dejar algún mensaje si no puede ponerse en contacto a través del teléfono móvil

2. Determina tu objetivo

Siempre que envíes un Curriculum, es importante determinar cuál es tu objetivo y es que en este caso el objetivo puede ser la posición o el área en la que deseas trabajar dentro de la empresa. Al determinar el objetivo, la solicitud será dirigida a la persona que tiene la capacidad y la autonomía para realizar la evaluación.

Los Curriculum sin objetivos pueden dejarse olvidados en la base de datos de recursos humanos y como consecuencia perderse de grandes oportunidades.

3. Habla de tu formación y experiencia

Debes hablar de tu formación académica y experiencia profesional de manera directa y sucinta. Empieza por tus últimos trabajos y/o cursos; si eres un profesional con varios años de experiencia, no es necesario que coloques toda tu historia, sólo debes concentrarte en lo que es más reciente.

Incluye información que sea relevante para el trabajo que tienes en mente y no le des mucha importancia a si estás desarrollando algún plan de estudios de marketing o cursos en materia de logística.

4. Resalta lo que te diferencia de los demás

El sector de marketing es bastante dinámico y cada día surge algo nuevo; por eso que colocar un párrafo acerca de tus conocimientos específicos es importante. Allí puedes enumerar las técnicas, los conceptos, las estrategias y las prácticas de marketing con las que estés más familiarizado.

5. Describe tu perfil profesional

La intención de los currículums no es auto-elogiarte, así que debes hacer énfasis en los problemas reales que le den al reclutador una idea de tu comportamiento y de tus relaciones dentro de la empresa.

La comunicación, el trabajo en equipo, la organización y el respeto a la diversidad son buenos ejemplos para describir tu perfil.