Si hay un país que tiene un clima político bastante interesante y complicado es España. Históricamente siempre ha habido conflictos de intereses entre diferentes bandos que han hecho todo lo posible por mantenerse en el poder.
Veamos a continuación cuáles son los partidos políticos más importantes de España
Hoy en día hay diversas situaciones que están marcando la pauta en la política, pero lamentablemente no hay atisbos de solución en el corto plazo, esto hace que sean los ciudadanos los que se vean desfavorecidos.
¿Qué es un partido político?
Esta definición va a depender de cada legislación, pero en líneas generales un partido político es una organización estable que tiene una ideología definida trata por los medios legales de tener el poder político mediante sus candidatos que fueron elegidos previamente.
La constitución española señala que la existencia de partidos políticos refleja el pluralismo y la voluntad del popular del pueblo para elegir su futuro.
¿Qué importancia tienen los partidos políticos?
A pesar de que en ocasiones generen mucho daño a través de sus comportamientos y decisiones, en realidad los partidos políticos son de gran importancia dentro de una nación, especialmente en España.
Ellos son el puente intermediario entre el Estado y los ciudadanos, que les da la posibilidad de participar en los asuntos de interés público a través del sufragio.
Ellos reflejan la voluntad de cada persona de elegir al candidato de su preferencia, gracias a una ideología que los mismos partidos se los han vendido a la población para que ellos mismos definen su afinidad.
Así es como vemos personas que se identifican con diferentes movimientos y causas, aunque hay otros que rechazan cualquier partido político sin importar la causa, algo que no es nada positivo para la sociedad, ya que la política es trascendental en el destino de todo país.
¿Cómo se crean los partidos políticos en España?
La constitución de la nación señala que todas las personas tienen el derecho de crear un partido político siempre y cuando cumpla con los requisitos legales.
Algunos de ellos son:
- Personas físicas en su mayoría de edad.
- En pleno ejercicio en sus derechos, es decir que no estén vetados por ninguna sanción.
- No estar en cumplimiento de ninguna sentencia por parte de algún tribunal.
El procedimiento es bastante sencillo. Todo comienza con la misma firma del acta fundacional por parte de los fundadores. Allí estarán reflejada información importante como datos de identificación y los estatutos del partido.
Posteriormente se debe solicitar la respectiva inscripción en el Registro de Partidos Políticos, dependencia que queda en el Ministerio del Interior. Esto se hará en un lapso no mayor a 20 días.
Después que estén registrados habrán adquirido personalidad jurídica propia, lo que cambia bastante el panorama. Ahora sus promotores no responderán personalmente.
¿Cuáles son los partidos políticos más importantes de España?
España tiene un amplio catálogo de partidos que se adaptan a todas las ideologías posibles. Algunas de ellas son:
De derecha
Partido Popular (PP)
Es uno de los de mayor trascendencia en el país. Es de corte liberal conservador y se consideran de derecha política. Se fundó en el año 1989. Hasta el año 2018 ocupó el poder del Gobierno de España, donde Mariano Rajoy era el Presidente de la nación.
Pablo Casado es su presidente actual.
Ciudadanos (Cs)
Fue fundado en el 2006 en la ciudad de Barcelona y ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Como podrás imaginar está muy activa en todo el tema de independencia de esta Comunidad Autónoma.
Actualmente tiene representación en el Senado, Congreso de los Diputados y el Parlamento Europeo y tiene gran apoyo por parte de los ciudadanos catalanes, que ven el partido como el movimiento perfecto para sus intereses.
En estos momentos su presidente es Albert Rivera.
Extrema derecha
Vox
Es un partido relativamente nuevo, fundado en el año 2013 y su presidente actual es Santiago Abascal. Los especialistas catalogan este movimiento como de extrema derecha, algo que le ha traído bastante críticas por parte de los ciudadanos y otros políticos.
De izquierda
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
Conocido como PSOE que se cataloga como de centro izquierda dentro de la ideología política. Desde el 2017 lo preside Pedro Sánchez. Es uno de los partidos más importantes y seguidos de toda España.
Siempre ha estado ligado a los movimientos de la clase obrera, socialistas o marxismo desde su fundación en el año de 1879. Ha gobernado durante mucho tiempo el país, tanto así que Pedro Sánchez actualmente es el presidente de España y forma parte de este partido.
Podemos
Otro partido importante es Podemos que también se encuentra dentro de la izquierda política. Es relativamente nuevo siendo fundado el 11 de marzo de 2014. Su secretario general es Pablo Iglesias.
Este partido ha ganado bastante importancia en los últimos tiempos debido a todos los problemas que ha habido en las altas esferas políticas. Hoy en día tienen varios escaños en el congreso.
Como podrás ver son muchos los partidos políticos que están en territorio español. Algunos tienen más importancia que otros, pero sin duda alguna que son parte del día a día de las personas.
En los próximos meses se hablarán mucho de ellos ya vienen diferentes contiendas que marcarán el futuro de la nación. Es necesario tomar conciencia y votar por el personaje que de verdad esté comprometida con España.