Existe una gran cantidad de lugares y oportunidades fuera del país de origen de las personas para poder trabajar en lo que les gusta y adoptar nuevas culturas, reforzar los conocimientos en nuevos idiomas y vivir una nueva experiencia tratando de conseguir trabajo o yendo directamente con un trabajo asegurado desde aquí.
En la actualidad muchos españoles deciden dejar el país para trabajar en el extranjero
Es que los tiempos van cambiando y en la actualidad, un estudio revela que al 80 por ciento de los estudiantes españoles no les importaría e incluso disfrutarán de trabajar en otra parte del mundo.
Es por todo esto que en el siguiente informe verás las ventajas de trabajar afuera y los destinos en los que encontrarás mejores oportunidades.
Ventajas de trabajar fuera
Adquirirás nuevas experiencias
Cuando te vas de tu país de origen hacia otro destino en busca de trabajo, te adaptarás a una vida completamente diferente a la que llevabas, en la que el sedentarismo era la base.
Pasarás de caminar siempre por las mismas calles, ir siempre a los mismos comercios y conocer los mismos monumentos y plazas de tu país a un mundo completamente diferente, en el que encontrarás ciudades que no conocías con nuevos monumentos, lugares naturales que todavía no conocías y lo más importante, una cultura completamente diferente.
También harás nuevos amigos, que serán quienes, tanto por experiencia de estar allí hace mayor cantidad de tiempo o simplemente porque son nativos, te ayudarán a afrontar el desarraigo y te harán conocer mejor los diferentes comportamientos de una zona que se te presenta como absolutamente nueva y en la que deberás adaptarte.
Conocerás nuevos idiomas
Si buscas y encuentras trabajo en un país en el que no se habla tu idioma, esta será la oportunidad más clara que tendrás de conocer y aprender ese idioma de la mano de nativos.
Si conoces el idioma que se habla en ese país de manera intermedia, es la mejor oportunidad para terminar de fijar los conceptos aprendidos hablando coloquialmente con los nativos.
Terminarás conociendo ese idioma a la perfección, ya que no solo abarcarás los conceptos típicos de una enseñanza, sino que llevarás el habla al nivel de cualquier nativo, emparejándolo también con conocimiento cultural.
Actualmente vivimos en un mundo globalizado y el aprendizaje o por lo menos el entendimiento de muchos idiomas es una importante herramienta.
En el mundo empresarial se valora mucho a las personas que sean capaces de dominar otros idiomas, pues esta cualidad tuya les servirá a los ejecutivos para utilizarte como una línea de comunicación con clientes que no dominen el idioma de origen y sí ese idioma del que tú tienes conocimientos.
Tu currículum se verá mucho mejor
Una vez que vuelvas de tu estancia en algún otro país del mundo en el que hayas trabajado, esto será una experiencia más en tu currículum que es muy valorada a la hora de la búsqueda laboral.
Suponte que has estado trabajando en Londres por el espacio de uno o unos años. Todos esos conocimientos que adquiriste acerca de estar en una empresa en la que la comunicación constante fue solo en inglés, te dará un nivel de jerarquía que será tenida en cuenta por las personas que te puedan llegar a contratar y serás mejor visto en el caso de que esa empresa tenga contacto directo con clientes ingleses.
No importa qué tipo de trabajo hayas hecho, haber estado en el exterior siempre te dará un plus, ya que si has ocupado un puesto importante en alguna empresa, haber trabajado afuera demostrará tu preparación y tu experiencia, mientras que si trabajaste de empleado, esto demostrará que tienes las agallas necesarias para adaptarte a una situación de desarraigo e iniciativa para trabajar.
Lugares para trabajar fuera
El mundo ofrece un montón de oportunidades para quien quiera trabajar en otra parte que no sea España y entre todos ellos, existen algunos más cargados de ofertas profesionales, en los que además se fomenta la recepción de personas de otros países para realizar allí una temporada de trabajo.
Aquí te enumeramos algunos de estos destinos.
Australia y Nueva Zelanda
Estos dos lejanos países de Oceanía se han convertido hace algunos años en los lugares por excelencia a la hora de trabajar por temporada en otro país. Allí podrás ganar dinero al mismo tiempo que aprendes inglés, en un país que está repleto de opciones.
Con tu visado de estudiante podrás trabajar 20 horas a la semana con el permiso de las autoridades, que siempre que cumplas y pagues las clases de inglés te permitirán disfrutar de estos países sin ningún problema.
La Unión Europea
Aquí es donde los españoles corremos con ventaja. Es que un español está apto para circular libremente por cualquiera de los países de la Unión Europea, entonces, por ejemplo, si lo tuyo es el trabajo y el perfeccionamiento del inglés, como te mencionamos anteriormente, podrás viajar a Londres o a cualquiera otra ciudad inglesa.
Además, dentro de la Unión Europea, serán más fáciles todos los trámites relacionados al reconocimiento de títulos y no necesitarás ningún tipo de visado.
Latinoamérica
Uno de los lugares a los que más emigran los jóvenes para trabajar y adquirir nuevas experiencias es a países como México, Brasil, Argentina y Chile y esto tiene un sinfín de ventajas para los españoles.
Excepto en Brasil, se habla el mismo idioma y es mucho más fácil adaptarse culturalmente, al mismo tiempo que hay muchas empresas españolas instaladas allí, mediante las cuales podremos estar en otro país, pero trabajando en una empresa nativa del nuestro.