La historia y tradición de la comida árabe

comida tradicional arabe

La gastronomía árabe se caracteriza por estar estrechamente vinculada con la historia de dicha cultura, es así como la carne era el principal alimento de los árabes, cuya dieta consistía solamente en lo que encontraban para subsistir antes de que el imperio islámico se expandiera. Cada vez son más los restaurante que aplican esta comida, como el Aladdin: Restaurante árabe Barcelona

La comida árabe está llena de historia y tradiciones

De igual modo y debido no solo a la conquista del imperio persa, sino también a la sumisión del imperio bizantino, aquellas rutas comerciales que existían entre oriente y occidente prácticamente quedaron en su totalidad bajo el control árabe, lo cual, permitió el incremento del comercio entre las culturas orientales al mismo tiempo que se influenciaban por la gastronomía que tenían aquellos pueblos que habían sido conquistados, lo que permitió que perfeccionarán sus técnicas culinarias.

Todo esto ha dado lugar a que hoy en día la cultura árabe sea una excelente mezcla de distintas culturas que se encuentran unidas bajo un mismo idioma, lo cual, hace que su gastronomía sea comprendida como un acto cultural donde se combinan tanto la generosidad, como la hospitalidad de los árabes con los excepcionales aromas que poseen sus platos.

Y es que tal y como señala su nombre, la cocina árabe es aquella que pertenece a los países arábigos, siendo la misma la suma de las tradiciones culinarias propias tanto de los países del norte de África, como de los Estados árabes del Golfo.

Por eso es posible decir que dentro de la gastronomía árabe se encuentran incorporadas  la sencillez y el rigor de la cocina magrebí, el exotismo de la libanesa y elementos exógenos como lo son las especias, las cuales provienen tanto de Irán como de la india y todo esto como resultado de una extensa tradición de comercio y relaciones exteriores (políticas, culturales y humanas) entre dichas regiones asiáticas y los países árabes.

Orígenes de la gastronomía árabe

Los orígenes de la gastronomía árabe se encuentran en los pueblos nómadas que existieron en la antigua Arabia, los cuales, se dedicaban al pastoreo y por consiguiente se convirtieron en pueblos que no solo consumían lácteos, sino también sus derivados (yogurt, quesos, etc.).

Asimismo, la carne que en aquel momento se consumía y todavía en la actualidad se consume, era la de carnero; mientras que la carne de aves y/o rumiantes solían consumirse menos.

restaurante de comida arabe Como hemos mencionado, la cocina árabe comparte técnicas y/o ingredientes con la mediterránea y la hindú, gracias a las relaciones comerciales que tenían lugar entre Asía y Europa, lo que permitió que la gastronomía árabe poco a poco incorporara nuevos ingredientes.

No obstante, la gastronomía árabe cuenta con diversas características propias, las cuales, le permiten destacar a través de sus equilibradas combinaciones entre vegetales y especias. En esta cocina es posible conseguir, en su mayoría, ingredientes vegetales como la berenjena, cebolla, pepino, jitomate y ajo, al igual que granos típicos y cereales como la sémola de trigo, mediante la cual se prepara el popular cuscús.

El arroz usado para preparar arroz con canela y leche,  sésamo para la preparación de postres como la cubarda (el cual incluye ajonjolí y miel) y las nueces, piñones y almendras. Asimismo y dentro de las especias más usadas, se encuentran el orégano, curry, cúrcuma, azafrán, menta, perejil, canela y tomillo, así como frutas cítricas, melocotones, dátiles, uvas, higos y frutos secos.

Los restaurantes árabes permiten degustar la gastronomía de esta cultura

Gracias al conocimiento de todo esto, los restaurantes árabes tienen la oportunidad de ofrecer a sus clientes una amplia y variada oferta gastronómica compuesta por un completo recetario, que se basa directamente en la tradición culinaria árabe.

De este modo, diariamente ofrecen platos que se caracterizan por permitir a los comensales disfrutar de una verdadera comida tradicional árabe, como si la misma fuese preparada en los mejores restaurantes que se pueden encontrar en Marrakech.

decoracion arabe en un local

Es por eso que dentro de los deliciosos platos árabes es posible conseguir especialidades tan conocidas y demandadas como las siguientes:

Cuscús

Es uno de los platos más populares y típicos en la gastronomía árabe, el cual tiene como base al “majar”, que se trata de una sémola que se cocina al vapor y se acompaña con verduras, carnes y pescados.

Hummus

Se trata de una de las comidas árabes más típicas y más exportadas, y aunque se desconoce la fecha exacta de su aparición, se sabe que el hummus proviene de Egipto, a pesar de que actualmente es posible conseguirlo de igual modo dentro de la cocina de Turquía, Israel, África del Norte, Marruecos e incluso, en ciertos países del Mediterráneo.

Mechoui

Es un plato típico preparado con cordero lechal previamente asado a la brasa, el cual cuenta con una gran tradición dentro de la gastronomía árabe.

Tajín

Este es un guiso de cordero y/o pollo que incluye ciertas especias, siendo una de las especialidades más solicitadas por los comensales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *