Consejos para limpiar el horno

La limpieza en el hogar no es una de las actividades favoritas que podemos realizar, y es por eso que muchas de las veces terminamos haciendo un trabajo rápido, pero que al final no tiene resultados satisfactorios, como ocurre en el caso del horno.

Para limpiar el horno de nuestro hogar se requiere saber algunos consejos para ello, sobre todo cuando estamos haciéndolo por primera vez, ya que de lo contrario terminaremos dejando su superficie igualmente sucia, y hasta es posible que terminemos dañándola.

Como sabemos que todo el que posee su casa desea conservar en buen estado los elementos que tiene en él, en este artículo te vamos a dar algunos consejos para limpiar el horno de tu vivienda, y que te servirán para mantenerlo totalmente limpio y funcional.

Los mejores consejos para limpiar el horno

Sigue los consejos que vamos a dejarte en los siguientes apartados y te aseguramos que la limpieza de tu horno no será más un dolor de cabeza, así que te conviene realizar la lectura de este post hasta el final.

1.       Evita cualquier tipo de riesgo al limpiar el horno

Lo primero y más importante a la hora de limpiar el horno, es que evites cualquier tipo de riesgo que pueda existir para ello, así que comienza por desconectar el equipo de la toma de corriente, ya que tener aún electricidad puede ocasionar un accidente lamentable.

También es muy importante que ventiles la cocina, que no se concentren los vapores, y olores de los productos o materiales que vayas a utilizar en la limpieza, porque pueden afectarte de forma considerable.

Y por supuesto, utiliza guantes en todo el proceso de limpieza del horno. Muchos productos pueden causar en tus manos reacciones alérgicas y maltratarlas, por lo que te conviene protegerlas en esta actividad.

2.       Comienza eliminando los restos de comida más evidentes

Una vez que estés listo para limpiar el horno, lo primero que debes hacer es eliminar los restos de comida más evidentes que hayan quedado en su superficie, para que así los productos de limpieza tengan más efecto sobre la grasa y suciedad debajo de estos, y así evitarás tener que utilizar tanta cantidad de ellos.

Recuerda que para esto será necesario retirar la bandeja del horno, lugar donde también puede haber restos de comida pegados en ella, y es por ello que debes revisar muy bien todo para que no se te pase absolutamente nada por alto.

3.       Limpieza del horno utilizando vinagre y bicarbonato

Con la superficie del horno libre de los restos de comida más evidentes, ahora puedes comenzar a aplicar los productos con los que lo vayas a limpiar, siendo la combinación más frecuente la de bicarbonato y vinagre.

Lo ideal es que utilices una porción de bicarbonato equivalente a una taza, media taza de vinagre y otra media taza de agua caliente, mézclalos todos en un bol hasta que queden completamente integrados, dando como resultado una especie de pasta.

Aplica la pasta obtenida con los materiales mencionados en toda la superficie del horno, en todas las áreas de este aunque no hayas notado suciedad en algunos lugares, y para ello puedes hacer uso de un paño lleno con la pasta. Espera un tiempo prudencial, y retira el producto con otro paño húmedo.

Mientras más tiempo dejes la pasta obtenida con el vinagre blanco y el bicarbonato, la suciedad del horno saldrá con más facilidad, pero además de dejarlo completamente limpio, el vinagre también habrá eliminado todas las bacterias presentes en el equipo.

4.       También puedes limpiarlo utilizando limón

Si quieres utilizar otro producto natural para limpiar el horno de tu casa, también es una excelente opción hacerlo con limón, ya que este ayuda a eliminar todos los microorganismos presentes en su superficie, así como la grasa presente en ella, y que quizás con otros productos costaría más retirarla.

Para limpiar el horno utilizando limón solo debes tomar uno de estos, cortarlo a la mitad y exprimir su líquido en una cacerola, para después colocarla dentro del horno por el espacio de unos 30 minutos aproximadamente a una temperatura media.

Cuando haya transcurrido los 30 minutos puedes proceder a retirar la cacerola del horno, desenchufarlo, y lo siguiente que debes hacer es pasar por toda la superficie del equipo un paño que puede estar seco o un poco húmedo.

De cualquier forma la grasa y suciedad se desprenderá con facilidad, dejando toda el área completamente limpia.

5.       Utiliza productos de limpieza para hornos

En el caso de que creas que te irá mejor con productos comerciales de limpieza para hornos, solo tendrás que comprar uno destinado para tal fin, seguir las instrucciones del fabricante y podrás también tener un horno impecable en poco tiempo.

Lo importante a tener en cuenta con los productos comerciales de limpieza, es que ellos poseen algunos químicos que pueden afectar tu salud, por lo que es fundamental que sigas completamente las instrucciones de la marca fabricante para que no corras ningún riesgo en el proceso de limpieza del horno.

Ahora que has leído por completo estos consejos para la limpieza de un horno, puedes dejar de postergar esa actividad por más tiempo.

Recuerda que tener un horno limpio es muy importante para tu salud y la de tus seres queridos, por lo que te conviene hacerlo lo más pronto posible.

No importa los productos de limpieza que utilices para ello, sean naturales o no, lo importante es que elimines la suciedad y grasa acumulada, así como los microorganismos que puedan estar en el aparato por la acumulación de restos de comida.