Todo lo que debes saber antes de comprarte un maillot para MTB

¿Estás interesado en el ciclismo de montaña y no sabes cuál es el maillot indicado para tus características y tus necesidades?

En el mercado existen tantas opciones de maillots que puedes obtener, que muchas veces se pierden de vista determinados detalles que debes tener en cuenta a la hora de elegir esta prenda tan importante para aquellas personas que practican esta disciplina.

El maillot personalizado de El Tío del Mazo, además de contar con distintas características, también se pueden encontrar en diferentes calidades, siendo generalmente mejores los que tienen un coste un tanto más elevado.

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el mejor maillot?

Seguramente hayas visto en distintas tiendas especializadas en ropa para ciclismo una gran cantidad de estilos y de prestaciones de maillots, habiendo también distintas calidades y tipos, para que elijas el que más se adapta a tus necesidades y a tu presupuesto.

Consultar con el especialista de la tienda que visitas es importante, ya que ellos conocen cada una de las características de estos maillots. Pero tener en cuenta cuáles son los puntos más importantes a la hora de llegar a elegir una nueva prenda es fundamental:

1.      Fíjate en el corte y la talla

Para cada cuerpo existe un maillot y aunque parezca redundante que debes fijarte en la talla y el corte de la vestimenta que vayas a comprar, en el caso de los maillots es muy importante, ya que se trata de una prenda que llevarás para practicar deporte, y las opciones son tan variadas, que debes encontrar el que mejor se adapte a tu cuerpo y te brinde la movilidad necesaria.

Los maillots suelen sujetarse de forma completa a tu cuerpo, lo cual no significa que tiene que ser muy justo, de lo contrario, no te permitirá moverte de la forma que tienes que hacer cuando te encuentras practicando este deporte.

Debes encontrar un diseño de maillot que te brinde una gran comodidad en cada una de las posturas que puedes llegar a adoptar a la hora de pedalear. La libertad de movimientos es una de las características fundamentales para contar con una prenda funcional para el estilo de ciclismo que realizas.

2.      Piensa en las condiciones del clima

No todos practicamos ciclismo de montaña en los mismos lugares. Existen infinitas posibilidades de escenarios naturales donde realizar ciclismo de montaña, y conocer las condiciones climáticas de donde practicarás el deporte es muy importante a la hora de elegir el maillot indicado.

Existen distintos tipos de maillots, con diferentes características de acuerdo al clima, para que el equipamiento sea el indicado para obtener el mayor rendimiento que puedes lograr.

De acuerdo a las épocas del año existen diferentes equipamientos. Si realizas la actividad durante el invierno, existen maillots con componentes aislantes térmicos, así como también varias capas, para cubrirte del frío, y practicar este deporte incluso en zonas con las temperaturas más bajas.

Dependiendo del tipo de ruta que realices, encontrarás un maillot. Para quienes practican el deporte durante el verano, existen prendas más ligeras, que ofrecen toda la sensación de frescor que el ciclista necesita, y que cuenten con la protección adecuada para el sol.

Contar con el maillot indicado dependiendo de la época del año y las condiciones del clima que afrontas es fundamental, para así mejorar tu rendimiento realizando ciclismo.

3.      Fíjate en el tejido

Los maillots se fabrican en distintos tipos de tejidos, compuestos por diferentes materiales.

Por lo general se trata de tejidos que se desarrollan desde materiales técnicos, algunos de los cuales presentan características de mayor resistencia, mientras que otros pueden ofrecer mayor transpirabilidad o mayor flexibilidad, para brindar mayor libertad al ciclista.

Existe un gran abanico de posibilidades en lo referente a los tejidos del maillot. En el caso de que realices el ciclismo por turismo, seguramente no necesites un maillot con tejidos técnicos especiales, como los que utilizan los ciclistas de alto rendimiento.

Las telas transpirables, la Lycra y el Poliéster, son tres de los materiales que más se utilizan en la elaboración de maillots y existen distintas calidades, remates y acabados. En la calidad de los materiales y la resistencia y precisión de las costuras se encuentra el maillot más duradero y preparado para la más alta exigencia.

4.      Revisa los complementos

Los maillots están fabricados con diferentes tipos de complementos, que tienen como finalidad brindarte mayor seguridad a la hora de practicar el deporte.

Una de las características que destacan es su elaboración en colores llamativos, para que terceros te visibilicen de la forma adecuada, pero también existen otros tipos de complementos muy importantes para la integridad de nuestro cuerpo.

Los mejores maillots suelen contar con bolsillos internos, importantes para que lleves contigo cualquier elemento, como puede ser algunas de tus pertenencias o las barritas energéticas que te permiten seguir adelante sin problemas.

Pero también estas prendas suelen contar con determinados complementos de tejido y de protecciones en sectores como los codos, para brindarnos la mayor seguridad posible en caso de raspones y roces con elementos de los circuitos naturales.

Cada ciclista tiene sus propias necesidades y buscar el maillot que mejor se adapte a estas es la mejor forma de practicar el deporte.

¿No sabes cuáles son las características que debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor maillot? Presta atención a los detalles que te ofrecemos en este artículo y buena suerte en tu compra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *